Document
Attachments
-
xojol
Metadatos
Nombre
Xojol
Descripción
El xojol es un alimento representativo en la sierra alta hidalguense. Para su preparación es necesario contar con un homo de leña. Es un tipo de tamal dulce envuelto en hojas de plátano. Su consumo abarca diferentes fechas y festividades, además de ser un platillo consumido normalmente en los dias de plaza del municipio. Cuando se sirve, suele ser acompañado normalmente con café.
Clave de registro
SC-SH001
Tipo
Comida tradicional
Ingredientes
- Un cuartillo de maíz
- Una mancuerna de piloncillo
- Un kilo de manteca
- 12 hojas de plátano
- Agua
- Alambre quemado
- Leña (homo de leña)
Forma de elaboración
Se bate la masa en un recipiente. Se agrega a la masa manteca, piloncillo, agua. Una vez hecho lo anterior, se extienden las hojas de plátano sobre una mesa. A las hojas de plátano se les rocía agua mientras la masa reposa un tiempo envuelta en un pedazo de “nailo". Después se extiende la masa sobre el tendido de hoja de plátano y se envuelve y amarra todo el preparado con alambre quemado. Se mete al horno de leña cuando ya está al “rojo vivo" y se pone a cocer.
Datos de la receta
Región geocultural a la que pertenece (catálogo cuadernos municipales)
Sierra Alta
Geolocalización
Responsable del registro
Responsable de procesamiento y captura de Sabores de Hidalgo
Institución participante en el registro
Fecha del registro
5 febrero, 2011
Lugar del registro
Calnali
Datos del informante
Comentarios
Está información se recabó del 2010 al 2015 desde la Dirección de Patrimonio Cultural del entonces CECULTAH. En este repositorio se presentan algunos ejemplos de conocimientos tradicionales, saberes culinarios y prácticas domésticas. Estos ejemplos son botones de muestra cuyo propósito es animar a quienes lo leen a elaborar registros similares propias de su comunidad.