Document
Metadatos
Nombre
Paste
Descripción
La historia de este alimento data de 1824
En el municipio de Mineral del Monte, el paste se ha convertido en un platillo emblemático. Actualmente, los pobladores y turistas afirman que este platillo los distingue y reconoce de los demás municipios de Hidalgo. Su elaboración ha servido para el sustento familiar, ya que distintas familias están dedicadas a la producción de este platillo.
Clave de registro
CM-CM001
Tipo
Comida tradicional
Ingredientes
-Harina de trigo
-Margarina
-Papa molida o rayada
-Carne molida
-Cebolla
-Chiles picados
-Epazote
Forma de elaboración
Se prepara la masa con margarina y harina de trigo, la masa se estira y corta como si fuera tortilla. Posterior a este procedimiento, pasa al área de llenado, donde debe estirarse la masa y agregar un poco de guisado, en este caso se agrega la papa con carne molida y chiles; la tortilla con el guiso debe doblarse a la mitad. Posterior al procedimiento, se debe agregar “la trenza” de una masa previamente elaborada para después barnizar el paste curdo con huevo para darle una coloración amarilla y un aspecto brilloso. Una vez que el paste se elaboró, debe meterse al horno de gaveta a una temperatura de 180° durante 30 minutos aproximadamente
Datos de la receta
Ubicación
Región geocultural a la que pertenece (catálogo cuadernos municipales)
Comarca Minera
Región geocultural a la que pertenece (catálogo patrimonio)
Geolocalización
Responsable del registro
Responsable de procesamiento y captura de Sabores de Hidalgo
Institución participante en el registro
Fecha del registro
10 septiembre, 2014
Lugar del registro
Mineral del Monte
Datos del informante
Comentarios
El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, a través de la Dirección de Patrimonio Cultual, en el año 2010 a 2015 instrumentó el Proyecto de Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Hidalgo, donde se visitaron comunidades de los 84 municipios del estado, identificando más de 1000 expresiones cultuales; destacan por su frecuencia fiestas, danzas, cocina tradicional y artesanías.
La información aquí mostrada es resultado de dicho proyecto.