Document
Metadatos
Nombre
Pan de burras
Descripción
El “pan de burras” de Zempoala se elabora desde hace veinte años. La receta fue traída de Tulancingo. No es precisamente un elemento cultural propio de la comunidad, sin embargo, se han incorporado a la vida local, asumiéndose como propio enriqueciendo, por caso, el recetario y las condiciones nutricionales vecinales.
Clave de registro
AP-AP0013
Tipo
Comida tradicional
Ingredientes
-Harina
-Azúcar
-Sal
-Colorante artificial
-Queso molido
-Leche evaporada,
-Ajonjolí
-Levadura
-Carbonato
-Anís
-Miel de piloncillo
Forma de elaboración
Se hace una masa a base de harina, azúcar, sal, colorante artificial, queso molido, leche evaporada, ajonjolí, levadura, carbonato, anís y miel de piloncillo; ésta última, se pone a remojar un día antes. Posteriormente, se le da la forma de “cocol” a la masa; se deja reposar un tiempo, y se cuece en horno tradicional con leña, durante 10 minutos a una temperatura de 300 grados centígrados.
Datos de la receta
Región geocultural a la que pertenece (catálogo patrimonio)
Geolocalización
Responsable del registro
Responsable de procesamiento y captura de Sabores de Hidalgo
Institución participante en el registro
Fecha del registro
27 febrero, 2014
Lugar del registro
Zempoala
Datos del informante
Comentarios
El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, a través de la Dirección de Patrimonio Cultual, en el año 2010 a 2015 instrumentó el Proyecto de Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Hidalgo, donde se visitaron comunidades de los 84 municipios del estado, identificando más de 1000 expresiones cultuales; destacan por su frecuencia fiestas, danzas, cocina tradicional y artesanías.
La información aquí mostrada es resultado de dicho proyecto.
Datos del informante: Hilario