Document
Metadatos
Nombre
Adobo de puerco o pollo
Descripción
El adobo de puerco o pollo, es una comida común del municipio de Molango de Escamilla, se comer en cumpleaños, bodas, bautizos y fiestas patronales. Su preparación consta de ingredientes de la región y la comunidad.
Clave de registro
SA-SA0018
Tipo
Comida tradicional
Ingredientes
El adobo de puerco o pollo es una comida común del municipio de Molango de Escamilla, se comer en cumpleaños, bodas, bautizos y fiestas patronales. Su preparación consta de ingredientes de la región y la comunidad.
Forma de elaboración
La receta es para 10 o 15 personas, su procedimiento consiste en limpiar y quitar las semillas del chile guajillo y ancho, estos se lavan en un pocillo y se cuecen en agua de 10 a 15 min. Posteriormente, lavan y limpian el tomate para cocerlo 10 minutos junto con el chile guajillo y ancho. Seguido, se colocan en la licuadora y se agregan en crudo 2 dientes de ajo, 1 cebolla cortada a la mitad, comino, pimienta, clavo, canela, orégano, ½ manojo de hierbas de olor, caldo de pollo y sal, estos tienen que ser licuados y colados.
En un sartén ponen manteca de puerco y junto con el aceite acitronan una cebolla picada en rodajas, todos los elementos se mezclan y dejan a fuego lento durante 20 minutos.
Finalmente, se sirve el mole en un plato, ya sea con pollo o carne de puerco; regularmente el adobo es acompañado con arroz rojo.
Datos de la receta
Ubicación
Región geocultural a la que pertenece (catálogo cuadernos municipales)
Sierra Alta
Región geocultural a la que pertenece (catálogo patrimonio)
Geolocalización
Responsable del registro
Responsable de procesamiento y captura de Sabores de Hidalgo
Institución participante en el registro
Fecha del registro
25 febrero, 2013
Lugar del registro
Molango
Datos del informante
Comentarios
Está información se recabó del 2010 al 2015 desde la Dirección de Patrimonio Cultural del entonces CECULTAH. En este repositorio se presentan algunos ejemplos de conocimientos tradicionales, saberes culinarios y prácticas domésticas. Estos ejemplos son botones de muestra cuyo propósito es animar a quienes lo leen a elaborar registros similares propias de su comunidad.