Document
Metadatos
Título
La Musica de Los Hñahñus del Valle del Mezquital
Subtítulo
"Algunas consideraciones teóricas"
Descripción
"El estudio científico de las manifestaciones artísticas
de un determinado grupo humano puede enseñarnos infinidad de cosas acerca de la manera que ese grupo tiene para comprender la realidad, para enfrentarla y aprehenderla. Uno de los principales objetivos del presente trabajo es hacer una aportación al conocí miento de las culturas indígenas de nuestro país, a menudo vilipendiadas, despreciadas, o vistas con indiferencia. No debe ría ser necesario decirlo, pero la cultura nacional ha recibido una rica veta de riqueza en conocimientos, tradiciones y maneras de entender el mundo, por la que siempre estará en deuda con los grupos indígenas que la han aportado."" La música es, entre las artes, quizá una de las que más dificultades ofrecen para su estudio, pues la intangibilidad de su sustento -el sonido-, la abstracción de su lenguaje y su aparente separación de la realidad externa hacen que sea difícil explicar los fenómenos musicales describiéndolos con palabras. Sin embargo, es también donde esa manera que un grupo étnico tiene de comprender la realidad se manifiesta con mayor fuerza. El ser humano que canta o toca un instrumento no solamente está divirtiéndose o divirtiendo a sus semejantes: está haciendo un resumen de su bagaje cultural, está realizando una actividad primigenia donde lo mágico no deja de estar presente. La idea que se tuvo siempre en mente cuando se realizaba este trabajo fue la de desentrañar la manera como los hñahñús se enfrentan al hecho musical, de qué manera reflejan su forma de pensar cuando hacen música y el papel que ésta juega dentro de su cultura propia y dentro de la cultura de todo el Valle del *A lo largo del presente trabajo haremos uso del calificativo occidental para referimos a lo que proviene de la cultura surgida de la expansión colonial europea. No se trata, pues, de un término meramente geográfico."
ISBN
968-6806-12-1
Autor personal
Autor corporativo
Fondo y serie
Instituto Hidalguense de Cultura | Instituto Hidalguense de Cultura > Lo nuestro
Origen y procedencia
Información del ejemplar físico
¿Disponible en el Centro de Cultura Digital?
No
Forma de adquisición
Préstamo
Colaboradores y organización en repositorio
Digitalización, captura y procesamiento informático
Aranda Jaimes, Diego Anuar | Hernández Romero, Damaris Lizeth | Hernández Trigueros, Eliel | López Martínez, Juan Manuel | Reyes Gutiérrez, Keivin Wedell
Institución(es) Participante(s)
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Hidalgo > Dirección General de Cultura Digital | Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Hidalgo