Document
Metadatos
Título
La charrería, historia de una tradición mexicana
Leer en línea
Descripción
"Tres son las principales acepciones de la palabra ""charro"" que se consignan en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española:
En efecto, aunque en México el vocablo ""charro"" aparece durante la primera mitad de la centuria pasada, para designar a jinetes diestros en el manejo del caballo, el término existía ya en la península ibérica para determinar a los habitantes de ciertas aldeas salmantinas.
Diversos autores al abordar el tema, opinan que el término fue traído a estas tierras para identificar las labores ecuestres realizadas ya en espacios cerrados por algunos jinetes destacados, tomando bien pronto carta de naturalización en el lenguaje cotidiano, para definir al que se ha llamado deporte nacional; la vistosidad del atuendo utilizado por el charro mexicano, en el cual destacan los bordados, la botonadura, las chaparreras, las espuelas, etcétera, que sobrecargan la indumentaria, asimilan la tercera acepción que contiene el Diccionario de la Real Academia."
ISBN
968-6806-73-3
Clasificación
HG 798.23 M46
Lugar, editorial, fecha
Pachuca, Hgo. : Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, 1996.
Descripción física
39 p.
Tema
Arqueología > Hidalgo > Caballos | Hidalgo > Equitación | Hidalgo > Vida social y costumbres
Autor personal
Autor corporativo
Origen y procedencia
Información del ejemplar físico
¿Disponible en el Centro de Cultura Digital?
No
Número de ejemplares
4
Forma de adquisición
Préstamo
Colaboradores y organización en repositorio
Digitalización, captura y procesamiento informático
Aranda Jaimes, Diego Anuar | Hernández Romero, Damaris Lizeth | Hernández Trigueros, Eliel | López Martínez, Juan Manuel | Reyes Gutiérrez, Keivin Wedell
Institución(es) Participante(s)
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Hidalgo > Subsecretaría de Desarrollo Cultural > Dirección General de Cultura Digital | Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Hidalgo | Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Hidalgo > Subsecretaría de Desarrollo Cultural