Document
Metadatos
Nombre
Caldo de acamaya
Descripción
Almolón se caracteriza por tener una gastronomía pesquera, principalmente el pescado en hoja de plátano y el caldo de acamayas son alimentos cotidianos de la comunidad. Es de uso culinario acostumbrada a comerse de manera cotidiana entre los miembros de la comunidad y la región.
Clave de registro
SA-SA007
Tipo
Comida tradicional
Ingredientes
3 o 4 jitomates
Ajo
Pedazo de cebolla
Pizca de cominos
Chile tampiqueño
Acamayas
Forma de elaboración
Para hacer el caldo de guajillo se necesitan 3 o 4 jitomates, ajo, un pedazo de cebolla y una pisca de cominos moliéndose todo, se fríen uno o la mitad de un chile tampiqueño, se sazona y dora, posteriormente se pone el jitomate molido sazonado con agua, cuando este hirviendo se ponen las acamayas, se dejan pasar 10 o 15 minutos, ya que si pasa más tiempo la carne pierde su consistencia, tiene que quedar “durito” el camarón y cuando ya esté hirviendo, se pone poquito orégano. Se acompaña con unas tortillas recién hechas.
Datos de la receta
Ubicación
Región geocultural a la que pertenece (catálogo cuadernos municipales)
Sierra Alta
Región geocultural a la que pertenece (catálogo patrimonio)
Geolocalización
Responsable del registro
Responsable de procesamiento y captura de Sabores de Hidalgo
Institución participante en el registro
Fecha del registro
5 junio, 2013
Lugar del registro
San Miguel Almolón
Datos del informante
Comentarios
Está información se recabó del 2010 al 2015 desde la Dirección de Patrimonio Cultural del entonces CECULTAH. En este repositorio se presentan algunos ejemplos de conocimientos tradicionales, saberes culinarios y prácticas domésticas. Estos ejemplos son botones de muestra cuyo propósito es animar a quienes lo leen a elaborar registros similares propias de su comunidad.