Document
Metadatos
Nombre
Cáscara de tuna enchilada
Descripción
Actualmente el platillo es poco conocido dentro del municipio, sin embargo, la informante recuerda que era un platillo muy consumido, puesto que la alimentación era distinta y se consumía en mayor cantidad el fruto de nopal, por lo que obtener la cascara era un procedimiento sencillo.
Clave de registro
AP-AP003
Tipo
Comida tradicional
Ingredientes
-Cascara de tuna.
-Chile guajillo.
-10 chiles mora.
-6 jitomates.
-Camarón o carne de puerco (este ingrediente puede no agregarse a la receta).
Forma de elaboración
Una vez que se consumió el fruto, la cascara debe “limpiarse” de modo que se quiten las espinas, una vez que termina este procedimiento, debe lavarse. Los chiles secos como guajillo y mora deben ponerse a hervir, al igual que el jitomate. Una vez que está listo, se deja enfriar durante 30 minutos aproximadamente, terminado este procedimiento, debe molerse para crear una salsa. La informante cuenta que en ocasiones su madre añadía camarón o carne de puerco a la receta, pero normalmente esta receta no incluía carne. En caso de añadirla, debía seguir otro procedimiento en la receta que consiste en colocar la carne de puerco o el camarón en un refractario, posteriormente se agrega la cascara de tuna y se vierte la salsa; introduciendo el platillo durante 1 hora al horno.
Datos de la receta
Ubicación
Región geocultural a la que pertenece (catálogo cuadernos municipales)
Altiplanicie Pulquera
Región geocultural a la que pertenece (catálogo patrimonio)
Geolocalización
Responsable del registro
Responsable de procesamiento y captura de Sabores de Hidalgo
Institución participante en el registro
Fecha del registro
7 septiembre, 2014
Lugar del registro
Almoloya
Datos del informante
Comentarios
Está información se recabó del 2010 al 2015 desde la Dirección de Patrimonio Cultural del entonces CECULTAH. En este repositorio se presentan algunos ejemplos de conocimientos tradicionales, saberes culinarios y prácticas domésticas. Estos ejemplos son botones de muestra cuyo propósito es animar a quienes lo leen a elaborar registros similares propias de su comunidad.