Attachments
-
IMG_20231116_131833536
-
IMG_20231116_135948974
-
IMG_20231116_140042322
-
IMG_20231116_140052316
-
IMG_20231116_140109021
-
IMG_20231116_140231770
-
IMG_20231116_144943019
Metadatos básicos
Nombre original
Hacienda San Pedro Vaquerías
Nombre actual
Hacienda San Pedro Vaquerías
Descripción
La Hacienda San Pedro Vaquerías fue fundada en 1548 lo que la hace una de las antiguas de la región en San Pedro Vaquerías. Pasando el poblado de Venados 30 km. adelante Atotonilco, Km. 24 por terracería.
Esta es una hacienda evidentemente ganadera desde un principio.
Se construye alrededor de un patio central muy amplio, donde se ubica la casa de los dueños, compuesta de dos pisos.
La entrada principal está compuesta por un arco rebajado sobre pilastras lisas, sosteniendo una cornisa con ménsulas que sirve de apoyo al balcón que se abre al centro, en la parte superior. Este balcón también tiene una cornisa superior, con un nicho con venera y un pedestal rematando el pretil. Sobre el arco de entrada todavía se percibe algún resto de pintura mural muy sencilla y un resplandor al centro.
Una de las puertas que tiene el patio remata en un frontón triangular que contiene la siguiente inscripción: “j.h.s. noviembre 19 de 1879”.
Un espacio con una terraza superior, ahora cubierta con lámina, cuenta con una escalera adosada al centro y una serie de troneras, y limita una de las esquinas del patio principal, que tiene una fuente de cantera al centro.
La fachada al patio principal posee una portada sobre arco rebajado de cantera con un modillón central; existen dos fortines rematando la portada. La terminación a manera de un pretil triangular con un pedestal y con pintura mural en las enjutas completa la fachada que tiene decoraciones que semejan juntas de piedra.
El sistema constructivo de la hacienda se basa en techumbres de madera, muros de adobe con una base de mampostería, y aplanados utilizando cal y tezontle.
En uno de los patios ubicados al noroeste hay un horno con chimenea, ahora abandonado.
Actualmente se está techando un troje en la esquina noroeste, con estructura metálica, para servir de bodega. En esta esquina se alza un fortín con troneras ya clausuradas de piedra, cubierto por una bóveda de tabique que alcanza unos ocho metros de alto. El torreón tenía un entrepiso con una puerta de acceso por la parte superior. Algunos espacios al frente han sido techados recientemente con bóveda de tabique.
En otro anexo se levanta un portal de columnas de madera sobre basas de mampostería, protegiendo un costado de los corrales. Una inscripción en uno de los patios secundarios indica: “Enero 8 de 1892”. Varias de las habitaciones de la casa principal conservan su viguería de madera. Algunos patios cuentan con restos de columnas de madera. Especialmente resultan interesantes las columnas de madera que protegen el pórtico de la antigua escuela. Su fachada está pintada semejando sillares de cantera; su techumbre ha tenido que ser apuntalada debido a que presenta algunos derrumbes.
Fecha de actualización del registro
12 marzo, 2024
Nombre del investigador que realiza el registro
Uso original
Hacienda ganadera
Uso actual
Hacienda
Region geocultural
Geolocalización
Tipo de vialidad
Avenida
Nombre de vialidad
Carretera
Número exterior
s/n
Nombre de asentamiento humano
Atotonilco en Grande
Código postal
43329
Entrevialidad
Pasando el poblado de Venados 30 km. adelante Atotonilco, Km. 24 por terracería.
Tipo de asentamiento humano
Ciudad
Tipo de patrimonio
Mueble