Document
Attachments
-
_0c6865b9-77e7-4d18-95f9-78b006724687
-
_8cafdb4a-bce1-4f68-b511-a2ce74432dc9
-
_accbdb85-588a-44d6-86ef-7b2bff42ab74
Metadatos
Nombre
Blusa tradicional del Valle del Mezquital
Categoría o tema
Descripción
La blusa tradicional del Valle del Mezquital es una prenda de vestir femenina que se elabora con telas de algodón o manta, y que se adorna con el bordado de Flor y Canto (declarado patrimonio cultural inmaterial de Hidalgo en 2023), que es un arte textil otomí que representa la naturaleza y la cultura de la región . Este bordado se distingue por su iconografía, técnicas y elementos de elaboración, que reflejan la cosmovisión y la identidad de los pueblos otomíes de la región, y se realiza con hilos de colores que forman figuras geométricas, florales y animales, que tienen un significado simbólico para los artesanos y las artesanas que los hacen.
Dimensiones
Largo
90 cms.
Ancho
1 cms.
Alto
60 cms.
Peso
110 grs.
Fecha de registro
1 enero, 2023
Fecha(s) de actualización del registro
1 noviembre, 2023
Identificador o clave de registro de la pieza
MX-SC-20231115-001
Nombre del catalogador que realiza el registro
Institución que participó en la catalogación
Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo | Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo
Ubicación actual
Nombre del espacio o recinto
Secretaría de Cultura > Edificio en Viaducto Río de las Avenidas > Dirección General de Cultura Originaria, Popular y Urbana > Bodega de Arte Popular
Domicilio
Calle y número
Viaducto Río de las Avenidas no. 200
Barrio o colonia
Periodistas
Ciudad o localidad
Pachuca de Soto
Municipio
Pachuca de Soto
Información de origen y/o procedencia
Región geocultural a la que pertenece
Pueblo originario asociado
Lugar de procedencia de la pieza
Maestra o maestro artesano que elaboró
Domicilio
Calle y número
Conocido
Barrio o colonia
Orizabita
Localidad
Orizabita
Municipio
Ixmiquilpan
Teléfono de contacto
1231231231
Correo electrónico de contacto
alfonso@hotmail.com.mx
Geolocalización
Propietario actual
En caso de ser propiedad de la Secretaría de Cultura, CECULTAH o Escuela de Música del Estado de Hidalgo...
¿Cuenta con un documento que acredite la forma de adquisición?
No
¿Cuenta con número de inventario?
Sí
Número de inventario
NSM321423432